Es la planta medicinal numero uno, debido a sus multiples beneficios. Sus tallos esteriles se recolectan en verano, se dejan secar a la sombra, en manojos colgados y se descartan las partes descoloridas.
Esta planta tiene numerosas aplicaciones terapeuticas. La accion mas notable es la "DIURETICA" debido a su riqueza en sales de potasio, flavonoides y saponidos, aumentan el fluido urinario remediando la retencion de liquidos general o localizado. Tambien, ayuda en los calculos renales, infecciones urinarias, uretritis, cistitis, inflamaciones de la vejiga o prostata.
Esta planta tiene numerosas aplicaciones terapeuticas. La accion mas notable es la "DIURETICA" debido a su riqueza en sales de potasio, flavonoides y saponidos, aumentan el fluido urinario remediando la retencion de liquidos general o localizado. Tambien, ayuda en los calculos renales, infecciones urinarias, uretritis, cistitis, inflamaciones de la vejiga o prostata.
La Cola de Caballo, tiene numerosas aplicaciones terapeuticas. Sus cualidades de diureticas que ayudan a eliminar el exceso de liquidos, contribuyen a la perdida de peso, ayuda a eliminar las toxinas, lo cual ayuda a recuperar el equilibrio corporal e influye favorablemente para eliminar el sobrepeso.
Como aliado de fortalecer las unas y el cabello, tiene el EQUISETO, que ayuda al crecimiento y fortalecimiento de los mismos. Evita que aparezcan canas. debido a su contenido de SILICE, un componente clave del tejido conjuntivo que forma estas partes del cuerpo.
Esta hierba es util para curar las lesiones y hemorragias. Su capacidad ASTRINGENTE, de encoger o contraer los tejidos, debidos a sus TANINOS, la hace adecuada para cicatrizar y cerrar las heridas sangrantes, frenar las hemorragias nasales y curar las ulceras cutaneas. Ademas, es util en diarreas, enuresis e inflamaciones.
Por otro lado, la Cola de Caballo, tiene la capacidad para reforzar los huesos y articulaciones, como son los tejidos cartilaginosos (tendones, cartilagos y fibras de colageno), dependen de un buen aporte de SILICE, por lo que el EQUISETO, puede ayudar a prevenir la perdida de masa osea, curar fracturas y lesiones articulares, en combinacion con los minerales necesarios y tratamientos prescritos por el medico.
Como actua de una manera positiva sobre la FLEXIBILIDAD DE TENDONES y las paredes vasculares, el EQUISETO tambien es un buen reconstituyente para los DEPORTISTAS que someten sus ligamentos a duras pruebas, como los corredores, tenistas y ciclistas.
Como cosmetico natural actua desde dentro del organismo. pues beneficia la EPIDERMIS: primero, su SILICIO ayuda a mantener y recuperar la salud del tejido conjuntivo que forma la piel; y segundo, su accion desintoxicante y limpiadora de las vias urinarias, ayuda a depurar la sangre, y por consiguiente, evita la llegada de toxinas que la enferman.
Esta maravillosa planta, tambien ayuda a combatir los hongos, eccenas y herpes, frena el envejecimiento cutaneo, atenua las estrias al regenerar los tejidos danados por las variaciones de peso, la celulitis, el embarazo y los desequilibrios hormonales.
COMO SE DEBE TOMAR
Siempre es recomendable leer las instrucciones de las etiquetas y la dosis que el Medico Botanico sugiera.
Tambien es necesario que tengan PRECAUCIONES ESPECIALES las siguientes personas : embarazadas y lactancia, Diabetes y niveles bajos de Potasio (hipopotasemia) y bajos niveles de tiamina.
No comments:
Post a Comment